«La pequeña Oceánida» Fandom

«La pequeña Oceánida» Fandom

by  August 25, 2025 0

Hoy conocido como río Maritsa, Hebros circula por la zona de Ciconia y Tracia, es decir, Grecia y Bulgaria. Otro de los Oceánidas más célebres, ya que su curso tenía lugar cerca de la mítica Troya. Se ubicaba en la Tróade, en Frigia, actual Turquía, aunque también se nombró así a otro de Sicilia. Otro de los Oceánidas fue Cremetes, un río en Libia que fue padre de Anquirroe. Caístro, además de ser uno de los Oceánidas, también fue un río de Lidia, en la Anatolia turca. Al contrario que la mayoría, fue hijo de Aquiles y Pentesilea, y padre y fundador de Éfeso.

Una de los Oceánidas más famosos, ya que este río arcadio era considerado como uno de los que fluía por el inframundo. Fue uno de los dioses fluviales más respetados, y fue también madre de cuatro hijos, Bía, Cratos, Niké y Zelo, junto con su esposa Palas. Aunque otros como Higinio añade como hijo a Escila, e incluso a Perséfone, según Apolodoro. Si hay un dios fluvial importante en la mitología griega, ese es Aqueloo.

Cazzu estrena “Con Otra” y nos recuerda que las mujeres también podemos cantar con despecho

  • De hecho, fue tan célebre en su día, que incluso atacó al mismo Heracles al convertirse en toro, y fue gobernante de tritones y peces por obra de Poseidón, aunque su mito se lo debemos a Hesíodo.
  • El primogénito de Tetis y Océano, su nombre significa el que ahuyenta el pesar.
  • Como todos, hijo de Océano y Tetis, y de baja importancia en la mitología griega.
  • Aunque otros como Higinio añade como hijo a Escila, e incluso a Perséfone, según Apolodoro.
  • Pero entre ellos, fue un dios fluvial representado en un río de Argos, en pleno Peloponeso.

Este Oceánida del Peloponeso, según Pausanias, era un cazador apasionado que se enamoró de Aretusa, una ninfa que también cazaba junto a Artemisa. Sin embargo, ella se prometió permanecer virgen por toda la vida, por lo que rechazó a Alfeo, y escapó a Ortigia, isla cercana a Siracusa. Y allí fue donde se transformó en fuente, lo que le permitió librarse del acosador. Hoy se llama Saranta, y antaño se creía que llegaba hasta Sicilia escondido bajo el mar.

Fue también una de las ciudades míticas establecidas en el Ática por el rey Cécrope. El Oceánida Boristenes se encontraba en Escitia central, es decir, en pleno territorio actual de Rusia, Bielorrusia y Ucrania. En origen fue un joven siciliano considerado hijo de Dioniso, aunque otras fuentes lo consideran hijo de la náyade Simetis y Pan. Amó a la nereida Galatea y recibió muerte por los celos del cíclope Polifemo. Comenzamos con los Oceánidas por orden alfabético, y el primero de nuestra lista es Acis. En este caso, se refiere a un río del mismo nombre que se ubica en la isla de Sicilia, al sur de Italia, junto al famoso Etna.

Para estas cuatro mujeres, remar no es solo un desafío físico, sino una metáfora de los obstáculos que las mujeres enfrentan en distintos ámbitos. Cada mar abierto desafío mujer tiene un océano que cruzar, y Oceanida quiere demostrar que con determinación y trabajo en equipo, es posible llegar a la otra orilla. Oceanida está conformado por Andrea Gutiérrez, Ana Lucía Valencia, Eugenia Méndez y Lucila Muriel, quienes se dedican a ámbitos como la fotografía marina, la biología, la navegación y la consultoría ambiental.

¿Qué es Oceanía?

Conforma un gran triángulo geográfico, con las islas de Hawái, Nueva Zelanda e Isla de Pascua como vértices. Se trata de la región más septentrional de Oceanía y está compuesta por numerosas pequeñas islas y un sin fin de atolones. Entre sus islas más destacadas están Palaos, Guam y las Islas Marshall. Destaca la isla de Papúa Nueva Guinea, que marca su frontera al oeste, e incluye también las Islas Salomón y Nueva Caledonia, entre otras.

Vamos ahora con un río de Tracia, la actual Bulgaria, llamado Ardesco. Era un dios fluvial que aparece en la Teogonía de Hesíodo, aunque no hay mucha información sobre el mismo. Se dice que este dios fluvial de Sicilia unió sus aguas con Cíane, ninfa de Siracusa que se deshizo en lágrimas y fue transformada en fuente por Hades, ya que intentó evitar que este raptase a Perséfone. Era célebre por ser uno de los lugares favoritos del dios Apolo, donde guardaba sus rebaños de Admeto. Según el poeta Ovidio, fe uno de los Oceánidas que consoló a Peneo cuando Dafne, su hija, se convirtió en laurel.

años sin Selena Quintanilla: el legado de la reina del Tex-Mex sigue vivo

Oceánides y sus hermanas las ninfas desposaron a muchos Titanes y a sus hijos, quienes cuidaron cuando estos eran niños, además de esto también causaron problemas a las antiguas divinidades indígenas de las fuentes de agua y sus cursos. Profesional del audiovisual, ha recorrido más de sesenta países para la realización de casi un centenar de documentales sociopolíticos para el prestigioso programa “Ulkolinja” de YLE (Televisión Pública Finlandesa). Además, durante sus treinta años de profesión ha llevado a cabo otros muchos trabajos audiovisuales de diferente índole… siempre con su cámara de compañera. Tras realizar un Máster en Filmación Submarina en la Escuela de Cine de Cuba inicia una nueva aventura, redescubrir el mundo, pero esta vez bajo el agua. En 2005 funda Oceánidas junto a un grupo de compañeros relacionados con el Medio Marino, y más tarde, entre otros muchos proyectos e iniciativas, impulsa la Red de Vigilantes Marinos de la que actualmente es coordinador. Además, también existe bastante confusión en torno a estos dioses, igual que otras mitologías griegas.

Luego sus hermanas absorbieron a las viejas deidades y así ellas se apoderaron de todo, siendo las ninfas únicas dueñas. Oceanida nos recuerda que el mundo es más grande que los límites que nos han impuesto. Que podemos remar contra la corriente y alcanzar nuevas orillas. Hoy es el Atlántico, pero mañana puede ser cualquier meta que soñemos alcanzar. Para minimizar su impacto ambiental, utilizarán una embarcación de segunda mano y reducirán el uso de plásticos desechables. También forman parte del movimiento Big Plastic Pledge, que busca erradicar los plásticos de un solo uso​.

El dios fluvial Helicón nacía en el Monte Olimpo, y atravesaba Pieria, aunque en realidad era un nombre que se daba al río Bafira, aunque hasta que volvía a aparecer bajo la tierra, era conocido como Helicón. Este río pasaba por la Cólquida, en la actual Georgia, en el Cáucaso, cuyo nombre fue Fasis. Un rey del mismo nombre se ahogó en sus aguas, de ahí el nombre de este singular dios fluvial que corre por Etolia. Otro de los dioses fluviales más célebre, es este río de Asiria, en Mesopotamia, uno de los Oceánidas llamado Éufrates, que también comparte nombre con un filósofo estoico. Se enamoró de él Tiro, hija de Alcídice y Salmoneo, pero estaba casada con Creteo y, además, no fue correspondida. Así pues, Poseidón tomó la personalidad del Oceánida para seducirla, y de su relación nacieron Pelias y Neleo.

Oceánida

Haliacmón es otro de los Oceánidas, cuyo nombre significa piedra de mar. Se consideraba que en origen era un habitante de Tirinto que se lanzó al río que se llamaba Carmánor. Pero este hecho hizo que este hilo de agua se considerase como el dios fluvial del citado nombre. Varios de los nombres dados a las Oceánidas también son nombres dados a las Nereidas, las cincuenta ninfas marinas que eran hijas del dios del mar Nereo y la Oceánida Doris. Sin embargo, Reso sí que es un nombre muy relacionado con la mitología griega. Fue un rey de Tracia, pero también un río de la Tróade, en Frigia, Asia Menor.

Make A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *